¿ Que es un certificado de profesionalidad ?
De acuerdo con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) El certificado de profesionalidad es la acreditación oficial para las cualificaciones profesionales, se distribuyen en distintas familias profesionales y a su vez en distintos niveles de cualificación.
Legislación
Toda la legislación sobre Los certificados de profesionalidad así como las distintas familias profesionales y niveles están en el siguiente Orden TMS/283/2019, de 12 de marzo, por la que se regula el Catálogo de Especialidades Formativas en el marco del sistema de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
¿Cómo puedo obtenerlo ?
En la actualidad existen dos formas principalmente de conseguir nuestro certificado de profesionalidad, en primer lugar podemos acreditar nuestra experiencia laboral, únicamente tendremos que realizar una serie de exámenes de competencia para acreditar nuestra experiencia laboral en nuestra Comunidad autónoma nos informan de las distintas pruebas.
La otra opción se trata de formación formal – superando cada uno de los módulos que componen el certificado de profesionalidad.
¡¡ Ojo es imprescindible aprobar TODOS los módulos para obtener el Certificado de profesionalidad !!
incluido el módulo de prácticas *
Como podemos observar en la imagen N.º 1 tenemos una ficha técnica de un certificado de profesionalidad, donde nos indica nivel del curso (nivel 3) Cualificación profesional, unidades de competencia, ocupaciones o puestos de trabajo.
A continuación nos informa de la correspondencia con el catalogo modular, como observamos en la parte izquierda nos indica las horas de formación de cada modulo (240 horas dura el modulo nº MF0231-3contabilidad y fiscalidad) – a su vez en la derecha nos pondrá las unidades formativas que componen el modulo UF0314-Gestión contable ….
Cada uno de los módulos formativos son independientes es decir que se pueden realizar por separado y se puede acreditar por separado.
El módulo de practicas* es el único que no se podrá realizar NUNCA antes de haber aprobado el resto de los módulos formativos.
¿Dónde puedo obtener mi Certificado ?
Todos los certificados de profesionalidad están homologados por el SEPE acreditados y gestionados por las distintas Comunidades autónomas.
Los distintos centros de formación profesional deben estar inscritos y acreditados en Registro Estatal de Entidades de Formación puede impartir formación Online o formación presencial
En Asidom estamos inscritos, acreditados y homologados con centro de formación profesional para el empleo con el numero 2800028165
Pincha aquí para ver nuestra acreditación oficial del SEPE.
¿Cuál es la diferencia entre formación Online y formación presencial ?
Modalidad Teleformación
La modalidad de teleformación, se puede impartir formación profesional para el empleo referida a especialidades formativas incluidas en el Catálogo que a este fin, se regula en la Orden TMS/283/2019, de 12 de marzo.
Entre sus ventajas nos encontramos que podemos hacer la formación en función de nuestro tiempo libre, ya que no requiere ir a clase presencial cada día, lo que no significa que nunca tengamos que ir a un centro de formación. Al contratar tu certificado de profesionalidad en modo Online te incluyen una serie de exámenes que deben darse SIEMPRE en un centro acreditado de manera presencial
La entidad formadora pondrá a nuestra disposición un AULA VIRTUAL donde tendremos todo el material necesario para la preparación del certificado (Temarios, ejercicios, manuales etc ) también dispondremos de un tutor/a que se encargará de ayudarnos con las dudas y el seguimiento del día a día de nuestro trabajo.


Modalidad Presencial
La modalidad presencial Los centros y entidades de formación, relacionados en el artículo 9.1 del Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo,
En este caso como su propio nombre nos indica debemos acudir al centro de formación cada día con el fin de realizar las clases tanto teóricas como practicas * (en la aulas taller) de tal forma que el seguimiento del curso se realiza cada día, con un profesor/a que nos ira guiando sobre las distintas materias del módulo o módulos de nuestro certificado.
En función de nuestro certificado muchos de los certificados de profesionalidad disponen de un aula taller de apoyo donde se realizan ejercicios prácticos
Fuentes
Ministerio de Trabajo y Economía Social
VALORA Y COMPARTE ESTE ARTÍCULO PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL BLOG…