Duración
100 horas
Modalidad
Online
Certificación
Diploma acreditativo SEPE
Curso 100% Subvencionado por SEPE
100 horas
Online
Diploma acreditativo SEPE
1.1. Epidemiología de la asistencia prehospitalaria
1.2. Cadena de la supervivencia
1.2.1. Activación precoz de los servicios de emergencia sanitaria
1.2.2. La RCP básica
1.2.3. La desfibrilación precoz
1.2.4. El Soporte Vital Avanzado
1.3. Decálogo prehospitalario. Fases
1.3.1. Primera fase: alerta
1.3.2. Segunda fase: alarma
1.3.3. Tercera fase: aproximación
1.3.4. Cuarta fase: aislamiento y control
1.3.5. Quinta fase: triage
1.3.6. Sexta fase: Soporte Vital (Básico y Avanzado)
1.3.7. Séptima fase: estabilización
1.3.8. Octava fase: transporte
1.3.9. Novena fase: transferencia
1.3.10. Décima fase: reactivación del sistema
1.4. Urgencia y emergencia sanitaria. Concepto
1.5. Sistema integral de urgencias y emergencias. Concepto. Elementos
1.5.1. Unidades de Urgencias hospitalarias
1.5.2. Unidades de Urgencias extrahospitalarias
2.1. Fundamentos de topografía anatómica. Localización. Planos, ejes y regiones anatómicas.
Terminología de posición de dirección
2.2. Órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano
2.3. Patologías más frecuentes que requieren tratamiento de urgencias
2.3.1. Conceptos de salud y enfermedad
2.3.2. Semiología clínica: síntomas y signos de enfermedad
2.4. Manifestaciones clínicas, signos y síntomas básicos en atención urgente
2.4.1. Fisiopatología del sistema cardiocirculatorio
2.4.2. Fisiopatología del sistema respiratorio
2.4.3. Fisiopatología del sistema digestivo
2.4.4. Fisiopatología del sistema nervioso
2.4.5. Fisiopatología del sistema genitourinario
2.4.6. Fisiopatología del sistema endocrino
2.4.7. Fisiopatología del sistema inmunitario
2.4.8. Connotaciones especiales de la fisiopatología general del niño, anciano y gestante
3.1. Constantes vitales
3.1.1. Determinación de la frecuencia respiratoria
3.1.2. Determinación de la frecuencia cardiaca
3.1.3. Determinación de la temperatura corporal
3.1.4. Determinación de la pulsioximetría
3.1.5. Determinación de la presión arterial
3.1.6. Connotaciones especiales de las constantes vitales en el niño, anciano y gestante
3.2. Signos de gravedad. Concepto
3.2.1. Valoración primaria
3.2.2. Valoración secundaria
3.3. Valoración del estado neurológico
3.3.1. Valoración de nivel de conciencia. Escala de coma de Glasgow
3.3.2. Tamaño pupilar y reflejo fotomotor
3.3.3. Detección de movimientos anormales
3.4. Valoración de la permeabilidad de la vía aérea. Obstrucción parcial. Obstrucción total
3.5. Valoración de la ventilación
3.5.1. Frecuencia respiratoria. Ritmo respiratorio
3.5.2. Esfuerzo respiratorio
3.5.3. Respiración paradójica
3.5.4. Deformidad torácica
3.5.5. Otros signos de hipoxia
3.6. Valoración de la circulación
3.6.1. Frecuencia cardiaca. Ritmo cardiaco
3.6.2. Presión arterial
3.6.3. Signos de hipoperfusión
3.7. Valoración inicial del paciente pediátrico
3.7.1. Valoración de la oxigenación
3.7.2. Valoración de la hidratación
3.7.3. Valoración de la termorregulación
3.7.4. Valoración de la actividad-exploración
3.7.5. Valoración de la eliminación
3.7.6. Valoración de la seguridad-pertenencia
3.8. Valoración especial del anciano
4.1. Técnicas de soporte ventilatorio
4.2. Técnicas de soporte circulatorio
4.2.5. Reconocimiento y limpieza de heridas
4.3. Atención inicial a las emergencias más frecuentes
4.4. Vendajes
4.5. Cuidado y manejo de lesiones cutáneas
4.6. Actuación general ante emergencia colectiva y catástrofe
Este curso gratuito está enfocado a los profesionales interesados en realizar una valoración eficiente de un paciente que acude de urgencia al hospital.
Los alumnos aprenderán también a detectar la sintomatología del paciente y a elaborar un diagnóstico y tratamiento.
Al tratarse de un curso en modalidad Online, podrás conectarte dónde y cuándo quieras a nuestro Campus Virtual.
Este curso se destina a la subvención de la formación profesional de trabajadores prioritariamente desempleados, sin embargo, los trabajadores ocupados y en ERTE también pueden ocupar algunas plazas. Consulta plazas disponibles.
Contacta con nosotros y te explicaremos cómo inscribirte.
Una vez aprobado el curso, obtendrás un certificado acreditativo de su realización que incluye las capacidades que has conseguido.
Añade y complementa nuevos conocimientos en tu Curriculum profesional
Este curso está subvencionado por la Comunidad de Madrid y tiene coste 0 para ti
Este curso proporciona capacitación profesional para un determinado sector
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.